Hoy 15 de octubre del 2019
explotó la olla de presión que se venía generando años atrás en el cuatro veces
heroico puerto de Veracruz, se acabó el teatrito y con esto el descenso y
desafiliación del conjunto escualo ronda los pasillos del pirata.
Desde hace un par de años es bien
conocido por todos los problemas que enfrentan los Tiburones Rojos de Veracruz,
equipo que acaba de pagar por el no descenso en el pasado mes de Julio. Malos
resultados que colocan al tiburón a 4 partidos de romper el récord mundial del
equipo con más partidos sin ganar, pues hasta el momento han acumulado 39
juegos de liga sin conocer la victoria.
Esto ha funcionado como cortina de humo pues ha
ocultado los graves problemas que vive la directiva con todas aquellas personas
que forman parte del equipo jarocho, se rumoraba la falta de pagos, adeudos de
años con jugadores y directivos que ya no se encuentran en el equipo. Un dueño
que se queja de la falta de apoyo económico y que ha sido un dolor de cabeza para
la Federación Mexicana de Fútbol. Todas estas situaciones claramente reflejadas
en el terreno de juego.
Esta bola de nieve que la liga
permitió que fuera creciendo y creciendo hoy por fin se rompió, el presidente
de la Asociación Mexicana de Futbolistas Álvaro Ortiz y el presidente de la
Liga BBVA MX Enrique Bonilla viajaron al puerto de Veracruz para tomar cartas
en el asunto e intentar resolver de una vez por todas las problemáticas que
existieran en el equipo.
En entrevista con Fox Sports
alrededor de las 5 de la tarde, Álvaro Ortiz declaró que es un momento triste
en el futbol mexicano, pues la situación que se vive en el puerto es peor de lo
que se pensaba. No se les paga a los jugadores desde hace un buen tiempo y esto
da como resultado que actualmente se encuentran en una situación precaria, los
corren de los departamentos que rentan, no tienen para comer, las subdivisiones
y el equipo femenil con situaciones iguales, el cuerpo de staff durmiendo el
estadio, etc. Declaro Álvaro añadiendo que hay jugadores que de buena voluntad
apoyan económicamente a sus amigos futbolistas.
El problema mas fuerte radica en
el “negocio sucio” que se maneja en Veracruz, pues la mayoría (por no decir
todos) de los jugadores tienen un contrato “falso” con la federación y un
contrato de palabra con el señor Kuri, esto con la finalidad de evadir
impuestos y así ofrecer un mejor sueldo. Un ejemplo de esto es Memo Vázquez o
Carlos Reinoso, ambos exdirectores técnicos del tiburón quienes no contaban con
contrato ante la federación, simplemente acuerdos de palabra.
La comisión de Conciliación y
Resolución de Controversias también se presentó en el puerto, haciendo
invitación a los jugadores para que metieran controversias y con esto poder
solucionar el problema económico lo mas pronto posible, pero gracias al negocio
sucio mencionado, los jugadores no pueden meter dicha controversia porque no
hay un documento que avale el contrato de palabra.
Dieron las 5:40 de la tarde y el
presidente de la Liga BBVA MX el señor Enrique Bonilla se hizo presente en
conferencia de prensa desde el aeropuerto internacional de la Ciudad de México,
esta conferencia tuvo la finalidad de aclarar toda esta situación y evitar
malos entendidos que se estaban generando en los medios de comunicación, pues
en algunos portales de noticias afirmaban que el club si cumplía con los pagos
a los jugadores, solo tenían un atraso, situación que provoco que Gabriel
Peñalba y Daniel “El Keko” Villalba desmintieran a estos portales en sus redes
sociales confirmando el problema económico.
![]() |
Publicaciones de dos referentes del conjunto escualo |
Bonilla aclaró que se están
siguiendo los procedimientos correspondientes y confirmó que el problema radica
en los contratos de palabra, pues ellos están en toda la disposición de ayudar,
pero no pueden hacer nada sin un documento que los ampare.
“Consulte fiscalistas y
afianzadores para analizar el problema y buscar soluciones que permitieran el
pago temporal de los jugadores, pero no hay forma de que el dinero pueda salir
sin ocasionarle un problema a la liga, sin documentos que respalden el adeudo a
jugadores no hay forma de hacer efectiva la fianza. No es falta de voluntad de
la liga, la federación, clubes etc. No hay documentos, no hay apoyo.” Declaró
Enrique.
Bonilla pide que ayuden a
ayudarlos, aconseja a los jugadores a buscar la documentación que mas puedan y
meterla ante la comisión de conciliación y controversias lo mas pronto posible
para que intenten resolver adeudos antes de que termine el actual torneo.
Sobre los rumores que circulan
sobre la posible inasistencia del conjunto escualo en la próxima jornada cuando
se enfrente a Tigres, Enrique declaró: “Si no se presenta Veracruz el viernes,
el reglamento es claro, desciende automáticamente y se aplicarían artículos
correspondientes para comenzar el proceso de desafiliación”. En caso de
presentarse dicho problema Veracruz no tendría derecho a pagar multas que le
permitieran continuar en el máximo circuito, además sería el único descenso en
la temporada pues el reglamento es claro y en el se estipula que solo puede
descender un equipo por año futbolístico, siendo el siguiente descenso hasta
2021.
Finalmente dejó en claro que no
sirve de nada parar la liga, pues los problemas de Veracruz no se resolverán
hasta presentar un documento que ampare los pagos, esto luego de que Tigres, Atlas
y Chivas manifestaran su apoyo a los jugadores del tiburón. Dijo que Fidel Kuri
enfrenta problemas de liquidez que espera resolver en el transcurso de la
semana y en caso de que esto no se arreglara la federación no contempla una
intervención administrativa.
Graves problemas descubiertos en
el puerto, como siempre por delante la corrupción. Es claro también que la liga
sabía de estos contratos de palabra y en ningún momento actuó, ahora resulta
que la culpa aquí es del futbolista, y se escudan en “Papelito habla” sin
pensar en las situaciones que viven los afectados con sus familias, que firman
contratos por necesidad y que trabajan diario ¿para qué? ¿Para qué no se les
pague? ¡Ah! pero qué bonito se les exige.
0 Comentarios